Ampliación y puesta en marcha de la EDAR de Rosières para una capacidad de tratamiento de 100.000 HE (habitantes equivalentes).
La nueva situación es la siguiente:
Tratamiento de aguas de tormenta mediante un proceso físico-químico (coagulación-floculación) y decantación lamelar.
Tratamiento biológico:
- Línea biológica 1: Aireación prolongada con nitrificación/desnitrificación biológica y precipitación físico-química simultánea de los fosfatos, reactor bizona con selector, post-anoxia y recirculación interna de los nitratos – Adaptación de la línea existente diseñada para tratar la contaminación de carbono, decantación lamelar o filtración en lecho de arena con lavado continuo.
- Línea biológica 2: procedimiento de cultivo fijo, reactor bizona con selector, post anoxia y recirculación interna de los nitratos.
Tratamiento de fangos por centrifugación y deshidratación con filtro de prensa.
Desodorización por vía química, que engloba tres torres de lavado químico (H2SO4, NaOCl, NaOH) así como desodorización por vía biológica.
Los trabajos encomendados a TPF-Utilities comprenden las siguientes actividades:
- Estudios preliminares y anteproyecto, que incluyen: estimación del número de habitantes equivalentes a los que dará cobertura la futura estación, diseño de las nuevas instalaciones, estimación de los costes de ejecución y de explotación…
- Elaboración del pliego de prescripciones técnicas, es decir, las especificaciones administrativas y las especificaciones en materia de ingeniería civil y electromecánica tanto generales como específicas del proyecto, así como los anexos (presupuesto, mediciones…).
- Análisis de las ofertas de licitación y redacción del informe de atribución.
- Dirección de las obras: seguimiento del plan de trabajo, verificación de los documentos del proyecto de ingeniería civil y electromecánica, verificación de la correcta ejecución de las obras, aprobación de los informes de progreso del proyecto y del balance final de liquidación…