El Estudio de Impacto Ambiental incluye: (1) caracterización de la situación de referencia en el área de influencia del proyecto; (2) valoración del impacto resultante de la implementación del proyecto; y (3) definición de las medidas para minimizar los impactos negativos, durante las fases de ejecución, explotación y desactivación/reconversión del aprovechamiento.
La central termosolar de Tavira implica la instalación de 69.336 m² de espejos, del tipo Compact Linear Fresnel Reflector (CLFR). Funciona una media de 2.442 h/año a potencia nominal, con una media de producción anual de 12,7 GWh de electricidad. Está también previsto el uso de una turbina de vapor para la generación de vapor saturado a temperaturas de alrededor de 250 ° C, un valor relativamente bajo desde el punto de vista de los colectores solares con tecnología CLFR.
Características principales de la central
- Potencia pico: 7,0 MWe
- Potencia nominal: 5,2 MWe
- Superficie de los colectores (espejos): 69.336 m²
- Área total: 100.000 m²
Propiedades generales del sistema de colectores
- 8 líneas de espejos / reflectores, cada una de ellas con un tubo receptor;
- Cada línea cuenta con 10 filas de espejos / reflectores;
- Las líneas más largas cuentan con una longitud de 386 m;
- La anchura de cada fila es de 29 m;
- El receptor está a una altura de 15 m;
- Los espejos y la estructura circular de soporte cuentan con una altura aproximada de 2,5 m.