La carretera San José - Caldera comprende 77 km de carretera bajo el marco contractual de concesión. La supervision de los primeros 60 meses de la fase de operación y Mantenimiento de la concesión son desarrollados por TPF Getinsa Euroestudios (anteriormente Getinsa-Payma S.L.)
El Consejo Nacional de Concesiones (CNC) de Costa Rica, requiere contar con una Supervisora que realice el control y seguimiento al cumplimiento del contrato de concesión Carretera San José-Caldera (77 km) en su etapa de explotación y mantenimiento,
El contrato de concesión puede ser dividido en tres secciones: San José – Ciudad Colón: 14 km / Ciudad Colón – Orotina : 38 km / Orotina – Caldera : 24 km
Las principales tareas del contrato para los servicios supervisión son:
- Supervisar el cumplimiento de las condiciones de operación, conservación y mantenimiento.
- Supervisar el cumplimiento del Reglamento de Operación y Servicio.
- Supervisar y controlar el cumplimiento del cobro de tarifas.
- Supervisar el cumplimiento de las condiciones económicas de la concesión.
- Supervisar los aspectos jurídicos, contables y financieros.
- Supervisar el cumplimiento de los aspectos ambientales de la concesión.
- Supervisar, controlar y verificar utilizando altos estándares tecnológicos, los ingresos provenientes del cobro de los peajes y de otros ingresos de la concesión.
- Efectuar el control y seguimiento del Valor Presente de los Ingresos del Contrato de Concesión y la coparticipación.
- Realizar el análisis de impacto y seguimiento económico de la concesión.
- Apoyar en la preparación, revisión y seguimiento de los Convenios Complementarios, Adendas y/o renegociaciones del Contrato de Concesión, que se originen en la fase de explotación de la concesión.
- Prestar los servicios de supervisión de obras de construcción que se originen en la fase de explotación de la concesión.
- Asesorar en la coordinación con los diversos entes relacionados con el Contrato de Concesión, ya sean éstos públicos, privados, como también otras autoridades ministeriales, regionales, locales y de la comunidad entre otras, con el fin de prever y evitar posibles dificultades en la ejecución de la etapa de explotación del Contrato de Concesión.
- Apoyar a la Gerencia de Proyecto en la toma de decisiones relacionadas con el control y cumplimiento de los requisitos contemplados en el Contrato de Concesión, y cumplir con las funciones que le son propias.
- Ejercer las labores de supervisión y/o verificación que demanda el Contrato de Concesión.