El Estudio Informativo trata sobre una línea de 380 km, y persigue los siguientes objetivos: definición de una variante de inversión óptima en el alcance de la realización del proyecto en base del análisis multicriterial y análisis de costes y beneficios, y definición del modelo de la financiación del proyecto.
El Estudio Informativo se estructura en las siguientes Fases y Etapas de ejecución:
FASE I – DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, DEL POTENCIAL DEL MERCADO Y POSIBLES VARIANTES DE LA INVERSIÓN
- Etapa I.- Pronóstico de carácter social y económico y análisis del mercado del servicio de transporte
- Etapa II.- Análisis del estado actual de la infraestructura ferroviaria y del material móvil
- Etapa III.- Análisis de marketing y de movilidad de las variantes de inversión
Resumen de la Fase I: preselección de las variantes para la continuación de los análisis
FASE II – ELECCIÓN DE LA VARIANTE DE LA REALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN
- Etapa IV.- Análisis técnicos de todas las variantes de inversión del proyecto con el cálculo de los costes
- Etapa V.- Análisis medioambiental
- Etapa VI.- Análisis de costes y beneficios
Resumen de la Fase II – elección de la variante a realizar
FASE III – PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES ETAPAS DE LA REALIZACIÓN DE LA INVERSIÓN
- Etapa VII.- elaboración de la documentación de las siguientes etapas de la realización del proyecto
- Etapa VIII.- elaboración de OPZ o PFU [Plan Financiero del Contrato] de los pliegos imprescindible para la elección del los contratistas para las siguientes etapas del proyecto