Dirección de las obras para la eliminación de la contaminación química en el Embalse de Flix
La fábrica de Flix desarrolla su actividad en la margen derecha del Ebro. El vertido al embalse de aguas residuales de la fábrica originó acumulación de fangos, con contenido de mercurio y otros metales pesados. Esto supone un riesgo para los aprovechamientos del agua (abastecimiento, riego) y para el medio ambiente. Por ello se construye una barrera de tablestacas en el cauce del río, para aislar la zona de trabajo, la extracción de los lodos contaminados mediante draga de succión, el tratamiento de los lodos en una instalación construida al efecto y su transporte mediante cinta a un vertedero, también construido al efecto, a 6 km del emplazamiento. Adicionalmente, se ejecuta un sistema de abastecimiento de emergencia para la población de Tortosa, mediante captación en pozos y se controla la implantación de un Plan de Emergencia ante eventuales episodios de contaminación del río.