Obras de urbanización integral del espacio público de la ciudad de Barcelona, donde se incluyen calles, plazas, parques y campañas de aglomerado en calzada
El primer Plan de Mejora Integral 2004-2007 puso en marcha una nueva cultura de mantenimiento que sigue vigente en Barcelona.
- Gestión participativa
- Flexibilidad
- Economía de escala: mantenimiento integral de obras clave para obtener mejores precios sin
- sacrificio de calidad ni de seguridad.
- Mejora de control de gastos:
- Ajuste de expertos, calidad y seguridad.
- Aumentando la conciencia pública
- Plan de monitoreo ambiental sostenible
TPF Getinsa Euroestudios (anteriormente Paymacotas) fue adjudicataria de la segunda fase del plan, 2008-2011.
- Actuaciones principales:
- Pavimentación.
- Arreglo de aceras:
- Señalización
- Verde urbano
- Semáforos
- Fuentes
- Mejoras en la red de alcantarillado
- Escaleras mecánicas
- Accesibilidad
- Limpieza de pintadas, graffitis y eliminación de carteles
- Infraestructuras de parques
- Soterramiento de la red eléctrica
- Alumbrado público.